Las infecciones nosocomiales y los problemas relacionados con la medicación debido a las superbacterias, constituyen los dos eventos adversos más frecuentes en los hospitales.
Son muchas las voces y los expertos que dedican su investigación al peligro de las superbacterias. La revista TIME señalaba a Hosan Zowawi como uno de los investigadores líderes de la próxima generación, y este joven investigador de 36 años dice que “Las bacterias son muy hábiles desarrollando mecanismos para combatir a los antibióticos, y el motor de esa evolución estriba en el mal uso que hacemos de ellos”. Estamos en guerra contra las superbacterias.
Y es que una de las amenazas de la medicina moderna es que tomamos antibióticos de forma abusiva. Y se convierte en un punto prioritario para dar a conocer a la población los riesgos que las superbacterias conllevan.
Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos.
Los seres humanos solo consumimos el 30% de los antibióticos mundiales, pero el restante 70% van a parar a la industria ganadera. En Europa criamos a los animales en granjas pequeñas y en condicionen que es fácil que desarrollen infecciones. Además, requerimos su pronto crecimiento para su pronta venta, y por eso se les suministran antibióticos como medida profiláctica.
La resistencia a los antibióticos utilizados para combatir a los gérmenes patógenos dificulta enormemente la erradicación de infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria, que ya cuestan al estado español 700 millones de Euros.
Las infecciones nosocomiales son 1 de las 5 máximas preocupaciones de los gestores de Hospitales españoles. La innovación y la tecnología es el único aliado que actualmente existe para la prevención, como medida barrera de protección antimicrobiana.
Las infecciones por gérmenes multirresistentes constituyen entre el 15- 20% del total de las IRAS, pero multiplican la morbimortalidad por entre tres y cinco veces según los gérmenes.
Desde NOB166 lanzamos el grupo de Facebook #yoelijoprotección. Este grupo de Facebook nace para servir de altavoz sobre una realidad preocupante y costosa en términos de salud. Está dirigido a todos los agentes relacionados con la prevención, protección y control de infecciones nosocomiales de origen textil, así como a los pacientes afectados por ellas y al conjunto de los ciudadanos en general
La Fundación Tecnología y Salud tiene una apuesta firme por la innovación, el intercambio de conocimiento y el compromiso con los pacientes. Esto requiere de una transformación de la práctica médica, a través de la accesibilidad a tecnologías sanitarias innovadoras, con la garantía del mejor cuidado y atención a los pacientes.
Desde la Fundación tecnología y salud esperan que una reducción de hasta un 30% las infecciones nosocomiales, con el Plan de Lucha contra las Infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria y el plan de elaboración de política para reforzar la prevención y seguridad en la asistencia sanitaria. Desde NOB166 nos sumamos a esta plataforma, como altavoz de una realidad preocupante y costosa en términos de salud, que incumbe no solo a todos los agentes sanitarios relacionados con la prevención, control y gestión de infecciones nosocomiales, sino a todos los afectados por ellas y al conjunto de ciudadanos en general.