En el ámbito sanitario las batas sanitarias reutilizables son la opción perfecta para ahorrar costes y contribuir a la sostenibilidad ambiental reduciendo residuos. Esto es crucial en el proceso de toma de decisiones. En este post hablaremos sobre las diferencias entre estas y las batas sanitarias desechables.
Analizaremos en profundidad un estudio realizado por la Asociación Americana de Textiles Reutilizables (ARTA) y sus conclusiones. En este estudio evaluaron el ciclo de vida comparando los impactos ambientales de los tipos batas quirúrgicas en el entorno sanitario.
Para ello analizaron la fabricación, el uso y el fin de sus vida útiles. La adición de la tecnología antimicrobiana NOB166 a los textiles y dispositivos médicos desempeña un papel crucial al prevenir la proliferación de microorganismos dañinos y otros beneficios añadidos.
Los uniformes desechables médicos son una elección muy frecuente en el entorno sanitario, estos han generado un grave problema ambiental:
Según un estudio del Environmental Science & Technology, los hospitales generan 3.4 mil millones de kilos de residuos sólidos al año. Mientras que la industria de suministros médicos desechables representa 40.3 mil millones de dólares. Lo cual no solo ocupa espacio en vertederos, sino que también contribuye a producir emisiones de gases tóxicos cuando estos se incineran. Esto hace que el aumente el calentamiento global.
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental , este tipo de reducción de impacto ambiental, las batas y gorros quirúrgicos reutilizables, entre otros productos, se han convertido en una opción que supone un ahorro económico así como sostenible. Estos son alguno de los beneficios que se obtuvieron en el estudio realizado por ARTA:
Lo que se traduce en un menor impacto en el medio ambiente y un paso hacia un futuro más sostenible. Estas contribuyen a la preservación de recursos naturales.
Al elegir este tipo de batas sanitarias ayudamos a reducir los gases de efecto invernadero. Lo cual es crucial para combatir el cambio climático y mantener un aire más limpio.
Este tipo de recurso es la cantidad de agua que procede de fuentes superficiales o subterráneas que se usa para la producción de productos o servicios. Se trata de un recurso esencial.
Una de las ventajas más destacadas del uso de batas sanitarias reutilizables es esta cifra tan abrumadora. Con este tipo de productos se reduce el número de desechos en los vertederos.
La OMS afirma que el tratamiento de desechos sanitarios puede entrañar riesgos indirectos para la salud, ya que liberan al medio ambiente microorganismos patógenos y contaminantes tóxicos.
La incorporación del aditivo antimicrobiano NOB166 lleva la sostenibilidad un paso más allá ya que ayuda a prevenir la propagación de microorganismos. Esto es fundamental en entornos médicos. Con ello no solo contribuimos a mejorar la seguridad del personal médico también protegemos a los enfermos al introducirlo en batas clínicas para pacientes y otros textiles.
Además de ser una opción que beneficia al medio ambiente también es una elección que supone un ahorro económico debido a su durabilidad. La adopción de batas sanitarias reutilizables con el aditivo antimicrobiano NOB166 no solo beneficia al medio ambiente, sino que también es una elección económicamente inteligente.
Además de implicar un menor gasto en las compras de nuevos uniformes sanitarios desechables que se tiran tras su uso, se generan menos residuos. Los textiles fabricados con la tecnología NOB166 como las batas sanitarias reutilizables están diseñados para ser más duraderas con lo cual disminuye considerablemente la necesidad del reemplazo frecuente.
En definitiva, los resultados del estudio realizado por la Asociación Americana de Textiles Reutilizables (ARTA) muestran que es necesario optar por un enfoque más sostenible en el ámbito sanitario. La atención médica está evolucionando hacia un enfoque más verde, y las batas quirúrgicas desechables así como otros textiles y productos del entorno hospitalario suponen un impacto negativo en el medio ambiente.
La transición hacia prácticas más ecoamigables es una opción que reduce la carga ambiental y ofrece beneficios añadidos. Con la fabricación de productos con propiedades antimicrobianas como soluciones que ofrece la Tecnología NOB166 podemos reducir drásticamente las cifras que hemos comentado a lo largo de este post.
La protección es clave para ofrecer una atención médica de calidad y segura donde no solo se proteja al paciente, sino también al trabajador sanitario que se expone a millones de microorganismos diariamente. Recordemos que los textiles así como los productos que se encuentran en un hospital o un centro de salud pueden ser vectores de contagio.
Las batas sanitarias reutilizables con nuestro aditivo son la solución para prevenir infecciones, ahorrar costes y asegurar la protección.